Sorry

Miedosa?

By Riana  |   From : Peru  |   School : South Broward High School

¿Quién soy? ¿De dónde soy? ¿Qué hago aquí? Buena pregunta. Soy Riana, una chica de 16 años de Perú, recién llegada a los EE. UU. Lo digo porque solo llevo 2 años aquí. Sin embargo, algo que me marcó mucho, y es algo que a la mayoría le agobia, es el MIEDO. ¡BOOOO! Solo escribir esa palabra me da escalofríos. Ese fue el primer sentimiento que tuve, más bien una mezcla de sentimientos, aunque el miedo predominaba más. El estar en un lugar nuevo, el no saber el idioma, las costumbres… eso es agobiante. Eso incrementa aún más mi nerviosismo.

Recuerdo mi primer día de escuela. Ja, eso fue como un balde de agua fría. No conocía a nadie, me perdí muchas veces, el horario me confundía… ¿Horario A y B? ¿Lunch A y B? ¿Días rojos y amarillos? En Perú no existe eso, solo es un horario con ocho cursos al día, y aquí solo son 4 cursos por día. En total, solo llevan 8 cursos, muy diferente de Perú, donde llevamos como 15 o más. Para mí era mucha información para asimilar, ya que no me sentía segura. Era un lugar diferente, y me sentía sola. No tenía amigos y se me hizo difícil interactuar con otros estudiantes.

A diferencia de otros inmigrantes, yo no vine por algo difícil que me haya pasado. Gracias a Dios, porque he conocido personas que llegaron por otros medios y lo sé: no es fácil para nadie. Pero yo vine para estar con mi familia y también para tener un mejor futuro universitario, ya que en Perú no hay muchas oportunidades y depende de tu universidad para que te acepten en un trabajo. Créanme cuando les digo que allí se arman Los Juegos del Hambre, porque los que salen de las mejores universidades son los que ocupan los mejores puestos. Aun así, no terminaba de adaptarme . Yo lloraba a escondidas porque extrañaba mi país, a mi familia y amigos. El sentimiento de soledad me invadió por completo. Aunque mostraba una sonrisa, por dentro estaba gritando y llorando. Pero ocurrió algo increíble… Alguien me habló. Para esas circunstancias, yo ya me había vuelto tímida, retraída. No quería que me miraran más, porque, si alguien me hablaba, no le iba a entender NADA.

Sin embargo, voltee para saber quién era, (aunque por dentro, deseaba que no sea alguien que hablara inglés ) me miró confundida , y yo la mire igual, hasta que ella me preguntó, ¿Vos hablas espanol?, ( HAAAAA!, grito interno), no lo podía creer, alguien me habló, Y NO FUE EN INGLES!, le respondí que sí, pero no sabía… que así empezaría una gran amistad. Alexandra,(Argentina,tamaño de un llavero de bolsillo, sin ofender ,jiji ta chiquita) se convirtió en mi mejor amiga , gracias a ella conocí a más gente ,tanto Latinos como Americanos, empecé a soltarme más, ya interactuaba con profesores, compañeros de clase , hasta me hice amiga de la señora de la cafetería.(eso es cool). Ella fue mi pilar , y ahi entendi que no hay que tenerle Miedo al cambio, tal vez sea difícil adaptarse, más si no sabes la cultura o el lenguaje, sin embargo, por alguna parte, habrá personas que te ayudarán, talvez te frustres ,pero lograras adaptarte, superarte y cuando menos te lo esperes, ‘estarás como pez en el agua”, ya sea en tu escuela , universidad o trabajo, esas lágrimas que derramaste, esos días de desvelo, el cansancio, el trabajo duro ,todo eso se habrán convertido, en risas, amistades y tranquilidad . lo se, el pasado no se olvida , pero el…Miedo se supera.

Leave a Comment

You must be logged in to post a comment.