Retrocediendo en el tiempo
By Daniela | School : Lawrence High School (MA)Les contaré cómo ha sido mi vida desde que decidí emigrar a Estados Unidos.
Retrocedamos en el tiempo….
El inicio de esta aventura fue un lunes, recuerdo que estaba con mi hermana mayor en el trabajo, a eso de las 8 de la mañana mi hermana recibió una llamada de nuestra madre diciendo que quería hablar con nosotras sobre emigrar a Estados Unidos.
A mi hermana mayor no le gustaba la idea de ir a un país desconocido y en cuanto a mi hermana pequeña, mi madre dijo que no era buena idea porque solo tenía 11 años.
Mamá desde el principio pensó que no era una buena idea separarse de sus hijas ya que nunca lo había hecho antes, pero yo decidí insistir porque pensé que era una buena oportunidad para aprender cosas nuevas como nuevos idiomas, ir a una buena universidad para poder tener una mejor preparación en mis estudios y convertirme en una profesional.
Mi madre no estaba de acuerdo porque no quería que yo viniera sola por esos caminos peligrosos y porque yo nunca había vivido con mi padre y probablemente no me llevaría bien con él, aunque ella no estaba de acuerdo pude convencerla, pero lamentablemente mi madre tuvo razón.
Más adelante sabrás por qué..
Era difícil estar sin mi familia y sin tener comunicación con ellos. Fueron caminos muy difíciles, más de lo que esperaba (bueno, esa es otra historia). Finalmente pude llegar a mi destino, sana y salva porque Dios estuvo conmigo siempre.
Mi llegada a Arkansas fue el 17 de octubre de 2022. Y como dije antes, mi madre tenía razón en que no era una buena idea venir a este país con mi papá.
Al principio todo era normal, no me sentía cómoda con él, pero pensé que era porque no habíamos hablado ni interactuado durante mucho tiempo.
A los pocos días empezó a tratarme muy mal.
En diciembre de 2022 nos mudamos a Lawrence MA.
Fue difícil porque aunque solo estuve 2 meses en Arkansas, tenía varios amigos y no tuve la oportunidad de despedirme de ellos.
Fueron muchas noches sin poder dormir, pensando en que hacer para escapar de su maltrato pero nunca tomaba una decisión porque muchas cosas pasaban por mi mente sobre lo que me podía pasar si decía algo. Fueron meses muy difíciles para mí. Cuando entré a la nueva escuela comencé a hacer nuevos amigos, por unos días me sentí mejor. Varios días después, me puse a pensar en lo que sería mejor para mi y decidí enfrentar a mi papá y decirle que no iba a seguir tolerando su maltrato. Al día siguiente fui a la escuela pero cuando llegué no pude contener las lágrimas y pedí hablar con mi orientadora, entre lágrimas me era casi imposible hablar pero finalmente pude contarle todo lo que me estaba pasando, ella me ayudó y ese mismo dia me llevaron a casa de una señora con la que iba a estar mientras se “resolvían” las cosas. Prácticamente a partir de ese día perdí la comunicación con mi familia, nuevamente. Fueron casi 2 meses sin poder hablar con mi madre.
La señora me trató bien pero yo no podía salir, solo cuando iba a la escuela. Me sentía sola, mis únicos pasatiempos eran ver televisión y leer libros.
Después de un mes 1/2 pude comunicarme con mi mamá gracias a mi orientadora, mamá ya sabía casi todo lo que había pasado.
Me sentía mal, no estaba pasando por mi mejor momento y solo quería volver con mi familia, pero a pesar de todos los problemas, todavía estaba enfocada en mis estudios porque tengo muchas metas que alcanzar.
3 meses y medio después, Arlene y Johana (trabajadora social) me sugirieron que sería buena idea estar con una familia con la que pudiera salir y despejarme. Fue gracias a Arlene y Johana que conocí a las personas que me hicieron sentir como parte de su familia desde el primer día. Siendo sincera, esa idea fue buena, me siento muy bien estando con ellas, nos llevamos bien, siento que estoy en mi mejor momento, tengo muchas oportunidades en cuanto a mis estudios y no pienso desperdiciarlas.
¡No me voy a rendir! Voy a lograr todas mis metas sin importar la cantidad de obstáculos que haya y a pesar de todo el daño que me han causado estoy dispuesta a seguir adelante y sé que mi familia estará conmigo y también esos amigos que han estado ahí incluso en mis peores momentos.
Confía en ti, confía en que puedes seguir adelante y lograr todo lo que te propongas.
¡No estás solo!
“Después de la tormenta viene la calma”
Agradecimientos:
Doy gracias a Dios y a todas aquellas personas que me han apoyado y han estado a mi lado en los momentos difíciles, a mi madre, a mis hermanas y a mi mejor amiga que a pesar de la distancia siguen estando ahí para apoyarme, y gracias a aquellas personas que recién llegaron a mi vida pero me han acompañado en los buenos y malos momentos desde que nos conocimos, gracias por su apoyo!
Daniela Ardon.